Entradas

tiktok

Esta red social cada vez va ganando más usuarios, sobre todo entre los jóvenes. Así que, si tu público objetivo pertenece a la generación Z, TikTok es sin duda una plataforma que debe estar en tu estrategia. En TikTok los usuarios y las marcas suben vídeos cortos donde la información se concentra en pocos segundos.

Facebook

Sin duda, otra de las redes sociales más importantes. Como marca, te recomendamos que abras también una página comercial.

BeReal

Esta es una red social un tanto peculiar, ya que solo permite subir una imagen al día capturada en tiempo real y en un momento concreto. Durante mucho tiempo pasó desapercibida. Luego, muchos usuarios comenzaron a descargarla y a compartir sus publicaciones también en Instagram. Pero, de nuevo, parece que está cayendo de nuevo en el olvido.

Instagram

Una de las redes sociales más importantes para las marcas y los influencers. Sin duda, si hay una red donde debes estar presente, esa es Instagram. Además, lo bueno de esta plataforma es que es muy versátil y alberga contenido de una gran variedad de formatos, permitiendo tanto el texto como la imagen y el vídeo.

Las redes sociales más importantes en 2024

Imagen
WhatsApp Aunque muchos consideran a WhatsApp como una plataforma de mensajería instantánea en vez de como una red social, queríamos incluirlo en la lista, ya que muchos estudios así lo hacen. Independientemente de su consideración, WhatsApp es una herramienta muy interesante y que algunas empresas utilizan como otro canal más de marketing. Pero, sin duda, sobre todo se utiliza para la atención al cliente. Si te interesa utilizarla, te recomendamos que abras un perfil de empresa en WhatsApp Business para aprovechar todas sus funcionalidades comerciales.

Beneficios de las redes sociales para las marcas

Gran visibilidad: aproximadamente 4.500 millones de personas utilizan habitualmente estas plataformas. Una cifra que, además, se espera que no deje de crecer. Es por eso que, a día de hoy, es uno de los lugares donde más visibilidad pueden tener las marcas. Contacto directo con los potenciales clientes: a diferencia de otras plataformas, las redes permiten que las marcas puedan entablar relaciones más estrechas con los usuarios gracias a la existencia de los mensajes directos y los comentarios. Esto es muy interesante, ya que ofrece la posibilidad a las empresas de ser más cercanas y de aumentar las posibilidades de fidelización. Además, esta comunicación tan directa también permite que las marcas puedan resolver dudas de forma más rápida y ofrecer una mejor experiencia al cliente. Conocimiento profundo del público objetivo: las redes sociales pueden ofrecer una gran cantidad de datos sobre los usuarios que te siguen y que interactúan con tus publicaciones; es decir, sobre aquellos a l...

Horizontales o generalistas

Las redes horizontales son aquellas que no giran alrededor de un tema concreto, sino que pueden abarcar una gran variedad. Por tanto, no están orientadas a un tipo de usuario específico y en ellas podemos encontrar perfiles de todo tipo. Entre las redes generalistas encontramos las redes sociales más importantes y conocidas como Instagram, Facebook, Twitter o YouTube, entre otras. Y es que, al ser tan genéricas y abiertas, suelen atraer a una mayor cantidad de personas. Verticales En cambio, se conocen como redes verticales a aquellas que sí están centradas en una temática específica. Suelen ser más minoritarias debido a que limitan su audiencia a un nicho concreto. En este grupo encontramos redes como Twitch (centrada en los videojuegos) o LinkedIn (especializada en el mundo laboral). Sin embargo, esto es una simple clasificación y no hay que verlo de manera estricta. Que Twitch sea una red social vertical se debe a que predominan los contenidos de una temática concreta. Pero eso no q...